![]() |
Mapa de Guatemala |
Aun no siendo muy amigo de los
enfrentamientos, pero sí de las discusiones, Azafrán recuerda que discutir es
“sacudir las palabras para ver si han llegado a su punto adecuado de madurez y
los argumentos son sólidos”, hoy, con unos plátanos sobre la mesa los
contertulios so saben si salir a comprar bananas, o plátano macho.
![]() |
Miguel Ángel Asturias |
- Decía
Miguel Ángel Asturias, uno de los dos premios nobeles que ha tenido Guatemala,
que “para un pueblo hambriento e inactivo, la única forma en la que Dios puede
aparecer es en la de comida y trabajo”.
El humanista y religioso Cardamomo se
queja de la palabra inactivo, pero sabe que Dios estaba también en aquellos
pedazos de pan de Marcelino robaba a fray cocina, así que no entra en
discusión.
- Vamos
a preparar hoy dos plato, uno salado y otro dulce considerados patrimonio de la
humanidad, eso sí, patrimonio intangible, aunque cuando se pone en el plato
comienza a estar presente y manducable. Plátano con mole.
![]() |
Plátanos en Mole |
- Comenzamos
por el Pepián y terminamos con el Plátano en Mole, si no le importa amigo
Cardamomo, porque el plátano está dentro del mole, bañándose en esa salsa. Y
además, a diferencia del mole Poblano, aquél que comenzaron a hacer sus amigas
las monjitas en México, éste no lleva chiles poderosos, sino tomate y un
poquito de chile pimiento y chile pasa. Para apenas dejar un “recado” de que el
picante también puede ser un elemento a tener en cuenta en los postres.
- Lo
que me gusta de este gran viaje que estamos haciendo, maestro, es cómo vamos
ampliando la aparición de sabores en nuestros platos.
- Puntos
cardinales del sabor que marcan nuevas direcciones gustativas, Cardamomo. Un
viaje infinito y siempre educativo.
Los viajes enriquecen al ojo observador del turista inquisidor. No del que se deja llevar. Gracias por estas andanzas de sus amigos.
ResponderEliminarLos viajes son la mayor fuente de experiencia para quien los vive, no para quien los transita. Y hay que tener una habilidad casi arácnida para poder entrelazarlo y convertir los viajes, en un único y amplio trayecto.
ResponderEliminarLos viajes son la mayor fuente de experiencia para quien los vive, no para quien los transita. Y hay que tener una habilidad casi arácnida para poder entrelazarlo y convertir los viajes, en un único y amplio trayecto.
ResponderEliminar