![]() |
Mapa de Japón |
Hay algunos cocineros que prefieren jugar con
nombres que alientan a comensal a pensar que lo que vendrá a la mesa será un
tipo de plato, cuando en realidad, el nombre, como la mona, por mucho que se añadan
adjetivos, su presencia será más engañosa que cierta. Y mona seguirá siendo
mona.
- El
Okonomiyaki japonés, pese a lo que promocionan algunas instituciones y
cocineros, es más tortita multi sápida que pizza fermentada.
![]() |
Okonomiyaki |
- ¿Me
lo amplía, maestro?
- Con
gusto, señor Cardamomo. En la zona de Osaka se realizan estas tortitas donde la
harina es mezclada con un caldo dhasi para dar intensidad, y una especie de
patata rayada, aunque ellos utilizan ñame, para que conserve su humedad. Y se
van añadiendo verduras, trocitos de carne o de pescado. No hay un proceso
fermentativo a través de levaduras o masas madre. Con lo que no pueden entrar
en el campo del pan italiano, que es de donde procede el concepto pizza, que sí
podría unirse a los de coca valenciana o algunos panes extendidos que
predominan en el mediterráneo.
- ¿Y
para cocinar esta interesante masa?
- Pues
ni más que menos que a la plancha, como si se trataran de unos blinis, creps o
filloas. Además, le vamos dando la vuelta y podemos terminarla con alguna
salsa, tipo barbacoa, junto a hierbas, o un poco de té verde, que intensifica
el sabor.
![]() |
Blinis |
- Pues
me pongo manos a la obra, y usted me va dictando.
Sobre la mesa, después de unos quince minutos,
unas tortitas gigantes donde el pulpo,
gambas y tocino ibérico humean, dicen cómeme.
- Felicidades
Dorae mon, se ha superado.
![]() |
Doraemon |
- Oh
mi sensei, es un placer seguir sus ajustadas explicaciones. Ríe Cardamomo.
Parece que esta vez el periplo gastronómico no ha sido un éxito. ¿Qué opinaron Cardamomo y Azafrán? Un saludo
ResponderEliminarTodas las aventuras han de ser leídas como eso, aventuras. Contentos están, porque estos dos sujetos no paran. Pizza o Torta, Blinis o Filloa, la base es tan importante como lo que se ponga encima.
ResponderEliminar